lunes, 20 de abril de 2009

Muerte al reggaeton.

Detesto al genero reggaeton por que es monotono, sinceramente, me aburre. No me gustan muchos sonidos tropicales que usan y ese sonido de percusion "punchis" es demasiado usado. Simplemente me parece un genero muy tonto, y burdo. Por otro lado las letras son sobre sexualidad explicita estupida, o son estupideces y ya.

Ahora, tambien me molesta mucho la presencia de un reggaetonero. Una vez a un amigo que le gusta esta musica (aun asi es mi amigo y no me importa) le critiqué de broma que lo que escuchaba era de mala calidad y que denigraba a las mujeres y me dijo que solo le gustaba porque es musica que se puede "BAILAR".

Es esa clase de mentalidad tan tonta la que odio de los reggaetoneros. Es como tener una camisa con signos nazis y decir "naa, la uso por que se ve bonita". Son tan cerrados y tan vacios en su forma de pensar que es algo que me molesta no solo de ellos, sino de países que lo promueven, se ve tanta ignorancia.

Ahora, ¿porque específicamente odio al genero?, bien, odio lo que es prácticamente la monotonía que tiene su "sonido", sus malas líricas, y sus pésimas voces; ya no me gusta criticar tanto a los "oyentes", pero cabe recordar que es un genero al que a la mayoría de sus escuchas son marginados, pandilleros, ladrones, traficantes y demas sociedades violentas que no tienen la capacidad de razonar y usan la violencia para salir de sus problemas.

Muerte al reggaeton!!

miércoles, 15 de abril de 2009

Ordóñez pide reformas del sistema de pensiones para que sea sostenible a largo plazo

  • Pide penalizar la jubilación anticipada y alargar la edad de jubilación
  • Alemania alargó la edad de retiro a 67 años, 'una fuerte reducción del gasto'
El gobernador del Banco de España en su intervención en el Congreso. | Efe El gobernador del Banco de España en su intervención en el Congreso. | Efe
Carlos Segovia

Madrid.- El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, se ha mostrado más pesimista que el Gobierno sobre el aún vigente superávit en las cuentas de la Seguridad Social. En su opinión, "se ha producido un rápido deterioro de ese superávit" por "el impacto de la crisis económica" y "podría desaparecer durante este año".

Así se ha expresado en una intervención en el Congreso de los Diputados en contraste con la posición del Secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, que sostuvo el pasado día 23 que el sistema seguiría reflejando un superávit a final de este año.
En febrero, las cuentas de la Seguridad Social registraron un superávit de 5.532 millones de euros, un 26,83% menos que el mismo mes del pasado año. Por su parte, el superávit al cierre de 2008 fue de de 14.428 millones de euros.
El gobernador señaló que, para que el sistema de pensiones sea sostenible a largo plazo, es preciso introducir reformas y, en primer lugar, "perseguir finanzas públicas saneadas".
Fernández Ordóñez ha asegurado que él no hace propuestas formales al Gobierno sobre cómo retocar el actual sistema de pensiones en España. Pero ha puesto como ejemplos de otros países alargar el número de años que un trabajador debe cotizar para obtener derecho a pensión, penalizar la jubilación anticipada o alargar la edad de jubilación. En este último punto, ha resaltado que Alemania ha alargado la edad de retiro de 65 a 67 años, lo que supone "una fuerte reducción del gasto en pensiones".


Ahora lee tus emails de Hotmail desde tu móvil Vodafone ¡Aquí!