lunes, 30 de noviembre de 2009

Que es la Bolsa de Valores

Una Bolsa de Valores, es una organización privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes, introduzcan órdenes y realicen negociaciones de compra venta de valores, tales como acciones de sociedades o compañías anónimas, bonos públicos y privados, certificados, títulos de participación y una amplia variedad de instrumentos de inversión.

La negociación de los valores en los mercados bursátiles se hace tomando como base unos precios conocidos y fijados en tiempo real, en un entorno seguro para la actividad de los inversionistas, donde el mecanismo de las transacciones está totalmente regulado, lo que garantiza la legalidad y seguridad.

Las bolsas de valores fortalecen al mercado de capitales e impulsan el desarrollo económico y financiero en la mayoría de los países del mundo, donde existen en algunos casos desde hace muchos años, a partir de las primeras entidades de este tipo creadas en los primeros años del siglo XVII.

Los participantes en la operación de las bolsas son básicamente los demandantes de capital (empresas, organismos públicos o privados y otras entes), los oferentes de capital (ahorradores, inversionistas) y los intermediarios.

La negociación de valores en las bolsas se efectúa a través de los miembros de la Bolsa, conocidos usualmente con el nombre de corredores, sociedades de corretaje de valores, casas de bolsa, agentes o comisionistas, de acuerdo a la denominación que reciben en las leyes de cada país, quienes hacen su labor a cambio de una comisión. En numerosos mercados, otros entes y personas también tienen acceso parcial al mercado bursátil, como se llama al conjunto de actividades de mercado primario y secundario de transacción y colocación de emisiones de valores de renta variable y renta fija.

Para poder cotizar sus valores en la Bolsa, las empresas primero deben hacer públicos sus estados financieros, puesto que a través de ellos se pueden determinar los indicadores que permiten saber la situación financiera de las compañías. Las bolsas de valores son reguladas, supervisadas y controladas por los Estados nacionales, aunque la gran mayoría de ellas fueron fundadas en fechas anteriores a la creación de los organismos supervisores oficiales.

Existen varios tipos de mercados: el mercado de dinero o mercado monetario, el mercado de valores, el mercado de opciones, futuros y derivados, y los mercados de productos. Asimismo, pueden clasificarse en mercados organizados y mercados de mostrador.

Fuente: Bolsadevalores.ws

viernes, 6 de noviembre de 2009

Invertir en Cuentas de Forex Administradas

Invertir en Cuentas de Forex Administradas

Al momento de invertir, lo primero que se debe tener en mente es la diversificación. Tal como dice el dicho popular “nunca pongas todos los huevos en la misma canasta”, es altamente recomendable que el inversionista divida su capital en montos iguales para que sean invertidos en Cuentas de Forex Administradas por diferentes traders.

Un total de 4 cuentas administradas es una buena cantidad para comenzar, aunque no siempre se dispone del capital necesario para hacerlo. Habitualmente, para abrir una cuenta administrada se requiere de un mínimo de 10,000 dólares o más, no obstante existen casos en que el mínimo es de 500 a 5,000 dólares. Cualquiera sea la situación, lo recomendables es invertir como mínimo 6,000 dólares por cuenta para invertir en 3 pares de divisas diferentes y utilizar un apalancamiento máximo de 5:1 (lo que equivale a 3 mini lotes de 10,000 dólares).

Con cuatro Cuentas de Forex Administradas es posible generar de manera consistente un promedio de entre 4% y 6% de interés mensual. Si los traders son muy buenos, esa cifra podría elevase a un 8% o 10% de interés mensual. Cada trader utiliza una estrategia diferente de trading, por lo que ninguno obtendrá los mismos resultados bajo las mismas condiciones de mercado. En ocasiones una de las cuentas generará resultados negativos que serán compensados por las ganancias de las otras 3 cuentas. La diversificación del capital permite invertir como si se tratase de un Hedge Fund. Mientras más cuentas administradas sean utilizadas, menor será el riesgo de pérdida y más estables serán las ganancias en el tiempo.

Con un total de 40,000 dólares es posible generar una renta de 2,000 dólares mensuales. Si el inversionista no dispone de tanto dinero, entonces deberá comenzar con un monto menor y reinvertir las ganancias hasta superar dicha suma.

Posees inversiones rentables

En ForexMacro tienes la oportunidad de invertir sòlo 50 dólares con una rentabilidad
deL 14% a un 30% de interés/mes.

Los bancos dan 5% anual. Forex Macro da 14%/mes en plan fijo y plan variable desde
8% al 30% mensual. En plan superior da 21%/mes por 3000usd.

Entra sin compromiso,comprueba por ti mismo, como lo hice yo, gracias a la persona
que me llevó Hoy gozo de ingresos extras mensuales.

PS : Forex Macro empresa legal, sin riesgo y segura.

Invertir en Forex

ForexMacro es un fondo en el que tiene la oportunidad de acceder al Forex Market desde una mínima inversión de 50 dólares y obtener una extraordinaria rentabilidad de un mínimo de 14% mensual de su inversión y hasta un 30% de interés mensual, según el plan de inversión que Usted elija.

Retira tus ganancias de ForexMacro a través de trasferencia bancaria, venta de saldos y ahora también tarjeta de débito en cualquier cajero del planeta.

ForexMacro es una compañía online de intermediación financiera, integrada por un equipo de profesionales y expertos en inversiones en el gran Mercado de las Divisas, y cuya función es facilitar a los inversores el acceso al mercado Forex sin la necesidad de que tengan conocimientos de este mercado ni que realicen grandes inversiones. Nuestros planes de inversión son establecidos en base a nuestros históricos, así mismo, ForexMacro establece sus medidas y controles para evitar el lavado de dinero. Debido a que las inversiones realizadas en el mercado Forex deben ser considerados como capital riesgo, en ningún caso ForexMacro podrá asegurar los capitales invertidos por los clientes, ni los intereses y comisiones vigentes.

Sin embargo, la Empresa velará por el mantenimiento de los capitales y por la estabilidad y mejora de los intereses y comisiones, reduciendo el riesgo considerablemente con un equipo de profesionales capacitados, en cada una de nuestras inversiones, quienes hacen un seguimiento constante de los mercados, para asegurar las ganancias.

martes, 3 de noviembre de 2009

La granja solar más gran del mundo

Marruecos quiere construir las plantas solares más grandes del mundo con inversión española
Rabat presenta con boato un proyecto de huertos solares que suman 2.000 MW
El país magrebí busca "asociaciones estratégicas" con España o Alemania
Las mayores instalaciones en estos países, líderes del sector, rondan los 50 MW
Se prevén invertir 6.000 millones en cinco plantas, dos en el Sahara Occidental.

Marruecos ha presentado un proyecto que ha calificado como "el más grande del mundo" en energía solar y para el que cuenta con el concurso de empresas españolas. Dos de las cinco plantas están previstas en el territorio ocupado del Sahara Occidental.

El plan, que debe estar completado dentro de die años, se ha presentado en presencia del monarca alauí, Mohamed VI, la plana mayor del Ejecutivo, el cuerpo diplomático acreditado en el país y la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, que está de visita.

El ministro de Economía, Salahadin Mezuar, ha dicho que Marruecos recibe mucha radiación solar (unas 3.000 horas anuales de media) y quiere aprovecharla para reducir la dependencia del exterior, ya que actualmente el país importa el 96% de su consumo energético.

La potencia total instalada de las cinco plantas proyectadas será de 2.000 megavatios (MW) y permitirá una producción anual de 4.500 gigavatios por hora, lo que equivale al 18% de la producción nacional actual.

La inversión total estimada es de 9.000 millones de dólares (más de 6.000 millones de euros) y el Gobierno marroquí espera contratar a empresas de otros países, entre los que ha citado España y Alemania, para "construir asociaciones estratégicas".

En estos dos países, líderes mundiales del sector, los mayores parques solares tienen una potencia de poco más de 50 megavatios, según una web especializada.

La instalación marroquí, equivalente a 20 de estas grandes plantas, permitirá ahorrar el equivalente de un millón de toneladas de petróleo anuales, lo que supone cerca de 500 millones de dólares (unos 340 millones de euros), así como evitar la emisión de 3,7 millones de toneladas de CO2 al año.
Fuente: rtve.es